BIOGRAFÍAS DE ESCRITORES DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL > Graciela                      Pacheco de Balbastro
    Es                                  Profesora en letras y especialista en literatura                                  infantil-juvenil:
      La Editorial El Ateneo publicó su libro "Floresta nueva de leyendas    viejas", Buenos Aires, 1996. Relatos de los que es autora figuran también    en "El Laberinto de los Textos", Editorial El Ateneo, 1997
      Cuentos de su autoría fueron publicados en la Antología Santafesina "Palabras    para compartir", Tomos I, II y III, editados por el S.E.P.A.
      Un ensayo titulado "El libero arbitrio en Melibea", fue publicado    por el Instituto de Cultura Hispánica. (Premio Edición)
      Sus poesías han sido publicadas en diarios y revistas. Algunas de ellas    en "Plaqueta de Fundación Bica". Poemas de su autoría    aparecen en el libro "Urdimbre de sueños", Antología    de Poetas Santafesinos, Fundación Bica, 1996.
      El Instituto de Cultura Hispánica de Santa Fe editó "¡¡¡¡¡¡¡¡Sh.......!,    estamos narrando " en 1996, publicación sobre la teoría    de la narración oral. 
      Su cuento "La Filmadora" ha sido recogido en la antología "Huellas    de palabras", de la Fundación Bica, Santa Fe.
      El libro "La palabra viento en popa", que recoge algunos de sus cuentos    y conferencias sobre la oralidad y la narración oral fue publicado por    la Universidad Peruana, Lima, 1997.
      Su libro "Las piedras vienen contando..." fue traducido al bengalí y    publicado en la India (2.001). En la actulidad es material de lectura en escuelas    bengalíes. La versión original de "Las piedras vienen contando..." está publicado    en la Argentina por la Editorial Alsina (Buenos aires, 2.001) y figura como    E-Book en www.libronauta.com y www.amazonia.com 
      Premios y distinciones:
      Su libro "Floresta nueva de leyendas viejas" obtuvo la Faja de Honor    de la ASDE el 13 de noviembre de 1997, como el mejor libro publicado ese año.
      En 1988 fue distinguida en el Tercer Certamen Cuento y Poesía de la    SADE.
      Su obra literaria y la difusión que ha hecho en el extranjero de las    letras latinoamericanas le ha valido que la Publishers & Booksellers Guild    y el Indo-Argentine Cultural Centre la hayan propuesto para recibir el Certificate    of Honour en la próxima Feria Internacional del Libro de Asia (25 de    enero al 6 de febrero del 2.000).
      Su obra fue la única de autor argentino que obtuvo un stand en el 25º IBBY    Congress, realizado en Groningen en 1996, para ser expuesta durante la realización    de ese importante encuentro.
      En 1998 viajó a la India encabezando la Delegación Santafesina    al 26th Congress IBBY (Decreto Municipal Nº 00468).
      Otras publicaciones :
      A los numerosos artículos aparecidos en periódicos, se le deben    sumar los artículos publicados en revistas especializadas. Han publicado    sus estudios Novedades Educativas (Buenos Aires), La Obra (Capital Federal),    Apoyo Educativo (Santa Fe), De Buena Fuente (Santa Fe), La Gaceta Literaria    (Santa Fe), Orientaciones para la lectura (Boletín del Ministerio de    Educación y Cultura de la provincia de Santa Fe), "Literatura Infantil    y Juvenil" de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional    de San Luis, "P.L.L.", de Buenos Aires, "Istituto delle Ricerche",    Travesía, etc.
      Prologó el libro "Educación, Política y Ciencia,    algunas relaciones olvidadas", del Dr. Jorge Alfredo Roetti de la Universidad    Nacional del Sur, Bahía Blanca.
      Siendo funcionaria del Ministerio de Educación de la Provincia, organizó "Cartillas    de Apoyo", que fueron distribuidas en todas las provincias y cedido su    texto a la de Entre Ríos.
      Dirigió y produjo "La Página", publicación de    la Asociación de Mujeres Hispanistas.
      Es autora de muchísimos artículos aparecidos en diferentes diarios    del país.
      Fue columnista semanal del "Hoy, en la noticia".
      Sus artículos de crítica y opinión han sido utilizados    por Embajadas Argentinas para presentar artistas nacionales en el extranjero. 
      Cuentos infantiles de los que es autora fueron solicitados por el State Institute    of Children's Literature, del Cultural Department Govt. of Kerala, para ser    traducidos al sánscrito y trabajados en el Sanskrit College de Kerala,    India.
      Se encuentran adelantados los trabajos para la publicación de su libro "Las    piedras vienen contando. . ." que será editado por el Institute    of Spanish Studies, Calcutta en una edición trilingüe (español,    inglés y bengalí), y presentado en el mes de diciembre de este    año en Calcutta.
    Algo                                de su actividad docente en el exterior:
      En 1995 viajó a La Habana invitada a participar                                del encuentro latinoamericano del IBBY. Dicta conferencias                                sobre el Cuento y la Radio.
      Contratada por la Universidad Peruana dictó en Lima un Seminario-Taller    desde el 26 al 28 de mayo de 1997. Dicho Seminario formó parte de las    Jornadas Pedagógicas Internacionales que concluyeron el 29 de mayo de    ese año con la conferencia del Dr. Antoni Zabala de la Universidad de    Barcelona (director de Aula de Innovación Educativa). Dichas jornadas    fueron auspiciadas por la Editorial Grao, de España
      Por invitación de la Generalitat de Catalunya dictó una conferencia    sobre Literatura Infantil y Juvenil en Tarragona, en 1996.
      El Centro de Estudios Hispánicos de la Jawaharlal Nehru University la    invitó a dictar clases para el posgrado en la carrera de Estudios Hispánicos    (Año 1998).
     
      Otras actividades:
      Ha sido Enviada Especial de El Litoral ante ADIRA.
      Ha coordinado encuentros. Ha dictado cursos. Ha dirigido talleres. Ha conducido    jornadas. Ha dado charlas. Ha oficiado de Jurado en numerosos concursos. Fue    Jurado del Premio Fantasía Infantil. ( Buenos Aires, 1997-1998 y 1998-1999)    Este concurso es el más estimado en todo el país en su categoría    ..
      Concurrió invitada por la Fundación El Libro a la 4ª Feria    -Exposición Internacional del libro Infantil-Juvenil de Buenos Aires,    para exponer, cerrando el Simposio "El cuento en la escuela".
      Ha sido Presidenta del "Colligere" órgano de difusión    cultural, de la Asociación de Mujeres Hispanistas, filial Santa Fe.    Es Vocal del Instituto de Cultura Hispánica. Es Vocal de la ASDE (Asociación    Santafesina de Escritores) 
      Ejerce la docencia
    Actividad                                Radial:
      Condujo el programa radial "LETRA IMPRESA",                                por la F.M. 96,3.
      Colaboró todos los miércoles en el programa "Los nuestros",    por la FM 91,1. 
      En 1996, el "Nagoya Holy Spirit College", de Nagoya, Japón,    adquirió grabaciones de los programas emitidos en "Letra Impresa" para    los estudios que allí se realizan.
      Este programa fue invitado a presentarse en la Feria Internacional "Una    buena onda de comunicación".
      Todos los sábados, por LT 9, colaboró con un artículo    . Uno de esos micros fue presentado por la emisora para que compitiera en España    por el premio "Onda" '96. 
    En                                la actualidad conduce el programa "Acontecer                                literario" que se emite todos los lunes a                                partir de las 21.00 por Radio Nacional Santa Fe
    Graciela                                Pacheco de Balbastro
      Email: gbalbastro@ar.inter.net
    23                                    de abril - Artículo                                  de la autora
    La                                    dulce historia de Unguetto y Adalguisa